fbpx

El Coronavirus cambió nuestra forma de vivir, de interrelacionarnos, de nuestro estilo de vida, no sólo por las medidas que puedan tomar nuestros gobiernos, sino por un cambio de actitud en cuidar nuestra salud y la de los nuestros.

Tenemos que tomar muchas precauciones en nuestros hábitos diarios dentro de la sociedad, desde mantener una distancia prudente con otras personas, hasta guardar protocolos de aseo y prevención en nuestros hogares y centros de trabajo. En este proceso está consolidándose un hábito, que es el de comprar en línea (comercio electrónico o eCommerce).

En tiempos actuales de pandemia, el eCommerce es una alternativa muy eficaz para no salir de casa y evitar contraer el virus. Las empresas locales, que tienen permiso de trabajar durante la cuarentena, tienen el enorme reto de poder atender la demanda por este canal de distribución, y es ahí donde emplean sus mejores estrategias logísticas para atender a sus clientes, a los cuales no les gusta “esperar”; ahí está el detalle, que cada uno de sus clientes tenga una excelente experiencia de compra, desde la fácil interacción en su página web, la confianza en el proceso de pago, hasta la atención efectiva y a tiempo del despacho.

Este contexto lleva a las empresas a desarrollar acciones en marketing digital (en buscadores y redes sociales de acuerdo al público objetivo) y en un riguroso planeamiento logístico para mantener una adecuada experiencia al cliente. Es aquí, en el último y crítico eslabón de la cadena de abastecimiento, donde participa “La logística de última milla”, que debe estar en manos de un operador logístico comprometido con la operación, en manos de un socio estratégico, que asuma la responsabilidad de toda la cadena de suministro de una organización hasta el cliente final; las organizaciones tienen que implementar medidas de control para garantizar la efectividad en la entrega.

En conclusión, en tiempos actuales de pandemia, los hábitos de los consumidores han cambiado, el eCommerce será un hábito consolidado dentro del nuevo estilo de vida de las personas. Esta será una gran oportunidad y un gran reto para las empresas de desarrollar sistemas y plataformas respaldados por una adecuada operación logística, para que sus clientes tengan una excelente experiencia de compra.